Saltar al contenido

Arepa Andina

Arepas Andinas

Existen varios tipos de arepas venezolanas  y sus diferencias reflejan las costumbres culinarias de cada región del país. Por ejemplo, las Arepas Andinas, conocidas también como el pan de los Andes, no se preparan con maíz sino con harina de trigo. ¿Cuál es el motivo de esta peculiaridad? Pues que Los Andes ha sido una de las pocas regiones del país donde se ha cultivado el trigo.

La facilidad de acceso a este ingrediente influyó directamente en las características de la arepa que se prepara en esta zona. Sin embargo, no es el único elemento diferenciador, su forma de preparación también es distinta. El proceso para hacer la masa de las Arepas Andinas se parece más al que utilizamos para hacer pan o pizza.

Actualmente, las Arepas Andinas suelen preparase al horno aunque también podría utilizarse el tradicional budare o placha

El uso de la harina de trigo y otros ingredientes que veremos más adelante, además de su cocción en horno, hacen que su preparación sea un poco más compleja. De cualquier forma, vale la pena invertir un poco más de tiempo y esfuerzo para poder disfrutar una exquisita Arepa Andina. Puedes comerla en el desayuno, como acompañante de las comidas o en la merienda. 

DATO INTERESANTE:  en el estado Sucre (oriente de venezuela) se elabora un plato muy parecido a una arepa, también se hace con harina de trigo y se llama Domplina.

¿Cómo hacer Arepa Andina?

⏳ Tiempo de preparación:

50 min

📝 Arepas Andinas Ingredientes:

  • 500 gramos de harina de trigo (preferiblemente leudante)
  • 2 cucharadas de mantequilla
  • 3 cucharadas de azúcar (si te gustan dulces puedes agregar más)
  • 1 Huevo
  • 1 cucharadita de polvo de hornear si la harina no es leudante
  • Sal al gusto
  • 1 taza de leche tibia

🥘 Preparación:

  1. Coloca en un bol la harina de trigo, el polvo de hornear, el azúcar, la sal y mezcla todo muy bien.
  2. Separa esta mezcla en el medio, formando una especie de hueco y agrega allí la mantequilla y el huevo.
  3. Mezcla los ingredientes poco a poco y agrega leche de vez en cuando. Amasa durante 10 minutos, hasta que la masa esté homogénea y no se adhiera a las manos. Este proceso es similar al de elaborar la masa para hacer pan o pizza.
  4. Una vez que la masa esté lista déjala reposar a temperatura ambiente unos 30 minutos aproximadamente.
  5. Enciende el horno a 200 grados si quieres hacerlas horneadas. Si prefieres utilizar un budare debes untarlo con aceite y calentarlo a fuego bajo o medio.
  6. Aplana la masa con un rodillo hasta que su grosor sea de unos 5 milímetros. Si es necesario coloca un poco de harina en el rodillo y en la superficie donde la estás preparando para que no se pegue.
  7. Utiliza un molde o un envase plástico para cortar la masa en forma circular e ir formando tus arepas.
  8. Recuerda pincharlas con un tenedor para que cuando las cocines puedan expulsar el aire.
  9. Cocina las arepas por ambos lados unos 3 ó 4 minutos aproximadamente, hasta que observes una cocción homogénea.

 

 

 Arepas Andinas sin leche o sin huevo

En caso de que seas intolerante a la lactosa o simplemente no te guste la leche, puedes sustituirla por agua tibia. Lo mismo sucede con el huevo, si no te gusta o no lo puedes consumir por razones de salud, no lo agregues a tu preparación. La receta original incluye ambos ingredientes, pero puedes adaptarla a tu gusto, no hay problema.

Ahora que ya sabes como hacer Arepas Andinas, te invitamos a disfrutar su preparación. ¡Buen Provecho!