La arepa reina pepiada venezolana es uno de los tipos de arepa más famosos y solicitados en todas las areperas. Su nombre es uno de los pocos que tiene un origen claro y definido. La receta de reina pepiada es bastante sencilla, más adelante te la explicaremos detalladamente. Primero, queremos contarte un poco sobre su curiosa historia.
Historia de la arepa reina pepiada
Esta arepa fue inspirada en Susana Duijm (Miss mundo 1955), quien fuera la primera venezolana en ganar este concurso de belleza.
La historia de cómo el nombre de una arepa se inspira en un certamen de belleza es muy interesante. En la Caracas de los años 50 existía en el desaparecido sector de la gran avenida, entre Plaza Venezuela y Sabana Grande, una arepera muy famosa llamada “La arepera de los hermanos Álvarez”.
Con motivo de la victoria de la primera venezolana en este certamen de belleza, en la arepera deciden vestir de reina a una de las sobrinas de los señores Alvarez. Un cliente, al entrar, pregunta por qué la chica estaba vestida de reina y le explican que lo hizo en honor a Susana Duijm, a lo cual el señor contesta muy entusiasmado: “¡Yo soy el papá de Susana! le voy a decir que venga conmigo para que la conozcan”
Un día viernes, ya casi en la noche, Susana Duijm fue a la arepera y le sirvieron una arepa rellena de pollo, aguacate, mayonesa y petit pois (guisantes) que preparaba la madre de los hermanos Álvarez. En esta misma visita se bautizó este relleno como reina pepiada.
El termino «pepiada» se utilizaba en aquella época para referirse a las chicas con muy buen cuerpo y, por supuesto, Susana Duijm no solo era reina en ese momento, también era pepiada. Desde aquel momento, este relleno se conoce como “Reina Pepiada”
Receta de la Arepa Reina Pepiada
La receta de la arepa reina pepiada es bastante sencilla, por una parte requiere un equilibrio entre los ingredientes y por otra puede tener algunas variantes según los gustos de quien la prepare.
Ingredientes para el relleno de la arepa reina pepiada venezolana:
- 2 pechugas de pollo
- 1 Aguacate (Palta, Avocado) maduro
- ¾ de taza de mayonesa
- ½ taza de cilantro picado
- 1 Cebolla
- Sal y pimienta al gusto
Preparación del relleno:
1.- Hervir las pechugas de pollo en bastante agua.
2.- Luego de hervido deja enfriar el pollo, una vez frío deshilacha con un tenedor formando hebras, sazona con sal y pimienta
3.- Toma el cilantro, la mayonesa, la cebolla picada pequeña, y el aguacate, mézclalo en un envase hondo hasta que quede homogéneo.
4.- Finamente junta el pollo deshilachado con la mezcla del envase y refrigera por unos 20 minutos.
Preparación de la arepa
Toma la arepa de maíz por el canto, puedes usar una servilleta, con un cuchillo para hacerlo, ve cortando por el mismo canto hasta lograr abrir casi toda la circunferencia de la arepa. Este proceso es muy similar al de abrir un pan para preparar un sándwich.
Una vez abierta la arepa, coloca adentro el relleno reina pepiada que has preparado.
Al servir la arepa reina pepiada, puedes juntar con la mezcla dentro de la arepa lonjas grandes de aguacate.