Saltar al contenido

Arepa Pelúa

arepa pelua

La Arepa Pelúa es una de las arepas venezolanas más famosas y debe su nombre al aspecto peludo de su relleno. La carne mechada y el queso amarillo rallado en hebras son los protagonistas de esta extraordinaria presentación. 

Para hacer una buena Arepa Pelúa debes enfocarte en dos procesos de forma separada. Primero, tienes que centrarte en la preparación del relleno y, posteriormente, en la elaboración de la arepas de maíz. Si quieres puedes preparar la carne mechada el día anterior y guardarla en la nevera, en ese caso solo tendrás que calentarla antes de rellenar tus arepas. 

Pero, ¿qué es la carne mechada?

La carne mechada es uno de los íconos de la gastronomía venezolana y está presente en varios platos tradicionales de este país. Forma parte del famoso pabellón criollo, una de las recetas venezolanas más conocidas. 

En este post te explicaremos cómo hacer la carne mechada para que puedas rellenar tu arepa. Probablemente, encuentres diferentes maneras de prepararla porque cada familia tiene su propio estilo, pero los ingredientes principales no varían mucho.

¿Cómo se prepara la Arepa Pelúa?

⏳ Tiempo de preparación:

      25 min

📝 Ingredientes arepa pelúa:

  • 6 ó 7 arepas de maíz (según la cantidad de comensales)
  • Queso amarillo rallado
  • Carne mechada

🥘 Preparación de la Arepa Pelúa:

  1. Con un rallador de hortalizas debes rallar el queso amarillo en hebras (aproximadamente 250 gr).
  2. Toma la arepa por el canto (puedes usar una servilleta para hacerlo). Con un cuchillo la cortas hasta abrir casi toda la circunferencia de la arepa. Es un proceso similar al de abrir un pan para preparar un sanduich.
  3. Una vez abierta la arepa, puedes untarla por dentro con mantequilla (esto es opcional), luego añades la carne mechada y el queso amarillo rallado en hebras.
  4. ¡Listo! ya puedes disfrutar tu deliciosa Arepa Pelúa.

¿Cómo preparar carne mechada para la arepa peluda? 

Ingredientes para la carne mechada:

  • 1 kilo de Falda de res (skirt steak)
  • 1 pimentón rojo (pimiento, ají morrón o chili morrón)
  • 2 cebollas grandes
  • 1 zanahoria
  • 200 ml de cerveza
  • 1/2 cucharada de comino molido
  • 1/2 cucharada de Pimentón español dulce o paprika
  • Salsa inglesa o salsa Worcestershire al gusto
  • Sal 

Preparación de la carne mechada:

1. Para comenzar se debe cocinar la carne, preferiblemente en olla de presión por 40 minutos. Utiliza solamente agua para cocer o sancochar la carne, no agregues ni sal ni condimentos. Si realizas la cocción en una olla convencional, la carne tardará aproximadamente 2 horas en ablandarse.

2. Después de los 30 minutos de cocción retira del fuego, saca la carne de la olla y déjala enfriar. Muy importante: conserva el líquido de la cocción, lo vas a necesitar más adelante. 

3. Mientras la carne se enfría prepara los ingredientes para el sofrito. Corta las cebollas en ruedas delgadas, el pimentón en tiritas y la zanahoria en cuadritos o brunoise.

4. Una vez que la carne esté fría, toma los pedazos y con un tenedor ve deshilachando de arriba hacia abajo en el mismo sentido de las hebras de la carne, de esta forma conseguirás las mechas, antes y durante el deshilachado ve retirando las partes que tengan grasa. 

5. En una sartén grande coloca un poquito de aceite y déjalo calentar unos 20 segundos a fuego medio. Agrega la cebolla, el pimentón y la zanahoria y cocina hasta que se dore, cuando ya esté a punto agrega el ajo. Finalmente, agrega la cerveza y la carne en hebras. Revuelve todo muy bien.

6. Agrega los condimentos al gusto; sal, comino, adobo, salsa inglesa, pimentón español dulce o paprika (sobre todo para darle color). Ve agregando poco a poco el líquido que te sobró de la cocción de la carne (un vaso aproximadamente). Sigue revolviendo de vez en cuando (por 15 minutos aproximadamente) para que todos los sabores se integren. 

Te dejamos un excelente video con el paso a paso que necesitas para preparar la deliciosa carne mechada venezolana.

¡Que tengas buen provecho y disfrutes tu arepa pelúa!